7.3 sujeto y objetos
La relación jurídica de supra a subordinación en que se
manifiesta la garantía individual consta de dos sujetos, a saber, el activo o
gobernado y el pasivo, constituido por el Estado y sus órganos de autoridad.
Sujeto activo
(idea de gobernado) Este concepto está íntimamente ligado al acto
de autoridad. La idea de gobernado, a cuyo concepto equivale la idea errónea de
“individuo”.
Dentro de la condición de “gobernado”, como centro de
imputación de las normas jurídicas que regulan las relaciones de supra a subordinación, se encuentran las
personas físicas o individuos, las personas males de derecho privado, las
entidades de derecho social, las empresas de participación estatal y los
organismos descentralizados, puesto que todos estos sujetos son
susceptibles de ser afectados en su esfera jurídica por actos de autoridad.
Sujeto pasivo. El sujeto pasivo de la relación
jurídica que implica la garantía individual esta integrado, por el Estado como
entidad jurídica y política en que se constituye el pueblo y por las
autoridades del mismo, siendo el estado el sujeto pasivo mediato de la relación
de derecho respectivo. Por ende, el gobernado, titular de las garantías
individuales, tiene el goce y disfrute de estas inmediata o directamente frente
a las autoridades estatales y mediata e indirectamente frente al Estado, el
cual como persona moral de derecho publico que es, tiene necesariamente que
estar representado por aquellas, quienes a su vez están dotadas del ejercicio
del poder de imperio en su distinta esfera de competencia jurídica.
El objeto.- La relación jurídica que existe
entre los sujetos mencionados, genera, para estos, derechos y obligaciones que
tienen un contenido especial. En efecto, las garantías individuales se han
reputado históricamente como aquellos elementos jurídicos que se traducen en
medios de salvaguardar de las prerrogativas fundamentales que el ser humano
debe tener para el cabal desenvolvimiento de su personalidad frente al poder
público. En consecuencia, los derechos y obligaciones que implica o genera la
relación que existe entre gobernados y gobernantes o entre aquellos y el Estado
tienen como esfera gravitativa esas prerrogativas sustanciales del ser humano.

Comentarios
Publicar un comentario